DIANA BALBOA
artista visual cubana
presenta el DOCUMENTAL
MAESTRA
un documento histórico sobre la
campaña de alfabetización ocurrida en Cuba en 1961
a través de sus maestras más jóvenes
jueves 30 de octubre de 2025 ● 20:00 h
Maestra es
un documental de 2012 dirigido
por la estadounidense Catherine
Murphy sobre las maestras más jóvenes de la Campaña de
Alfabetización Cubana de 1961.
En 1961, el gobierno
cubano se propuso erradicar el analfabetismo en un año. Para
ello, envió 250.000 voluntarios a toda la isla para enseñar a leer y escribir
en comunidades rurales. De todos ellos, 100.000 eran menores de 18 años y más
de la mitad eran mujeres.
La película está narrada
en inglés por la autora ganadora del premio Pulitzer Alice
Walker y presenta entrevistas en español (con subtítulos en
inglés) con nueve de las mujeres que enseñaron en la Campaña.[ Maestra presenta
entrevistas con Norma Guillard y Diana Balboa. Ambas tenían 15 años en el
momento de la campaña.
En 2004, Murphy descubrió
que conocía a varias mujeres en La Habana que se habían ofrecido como
voluntarias para el proyecto; tenían más de 60 años. Murphy debía regresar a
los Estados Unidos, pero antes de hacerlo, decidió grabar tres entrevistas con
ex voluntarias de la Campaña de Alfabetización. De 2004 a 2010, Murphy continuó
rastreando historias de voluntarias de la Campaña de Alfabetización y las
familias que los acogieron, y finalmente produjo y dirigió Maestra y
fundó The Literacy Project.
Maestra
se estrenó en los Estados Unidos en abril de 2011 con dos
proyecciones en San Francisco.
La película ha ganado los siguientes
premios:
·
Black Maria Film Festival, ganador del premio Director's Choice
·
Festival de Cine de Ojai, Mención de Honor
Diana Balboa.Artista visual.
Destacada pintora, dibujante, grabadora y ceramista, de formación autodidacta. Ha realizado más de 60 exposiciones personales y participado en más de 200 colectivas, tanto en Cuba como en el extranjero.Algunas de sus obras se encuentran expuestas en prestigiosas galerías de diferentes países y forman parte también de la Capilla del Hombre, en Ecuador.
Diana es una persona fuerte, tierna, muy segura y muy certera. Diana es sabia, es Imposible, para muchas generaciones de cubanos, recordar a Sara González y a Diana por separado.
A partir de 1970 desarrolla su obra en el Taller Experimental de Gráfica de la Habana. Es miembro de la Unión de Escritores y Aristas de Cuba y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos.
