RAMÓN ABRIL

PINTURA


Pintura (2024). Acrílico sobre aluminio lacado. 100x100 cm





RAMÓN ABRIL: El paraje del alma

 

Tras un largo periodo sin pintar, centrado plenamente en su labor como diseñador, Ramón Abril ha retomado la pintura como un ejercicio íntimo de memoria. El estudio, invadido nuevamente por lienzos y formatos de gran expresividad, se convierte en el escenario de una búsqueda: la del recuerdo como impulso creativo. Sus nuevas piezas, cargadas de color y trazo gestual, persiguen una melodía visual en la que resuena la estela de sus trabajos anteriores.

La naturaleza y el paisaje reaparecen como elementos centrales de su obra, no tanto como representaciones externas, sino como proyecciones del alma. En sus composiciones, el paisaje deja de ser un fondo para convertirse en un “paraje del alma”, un territorio simbólico donde se libra el combate entre lo exterior y lo interior, entre el mundo y el espíritu. Es en este proceso donde el acto de mirar se transforma en un “placer de mirar”: una experiencia contemplativa que aspira a elevar el alma.

Abril concibe la pintura como una forma de reconquistar el mundo interior a través del exterior. En este tránsito, la soledad y el aislamiento se revelan esenciales. Solo en ese silencio nace la posibilidad de experimentar y traducir lo vivido en imágenes que se sienten absolutamente primordiales: formas elementales que evocan el nacimiento del mundo, los orígenes, el contraste perpetuo entre orden y caos.

Su trabajo establece un diálogo claro con la mirada de los artistas románticos del siglo XIX, quienes también utilizaron el paisaje como medio para explorar la emoción humana y el misterio de la existencia. La obra de Ramón Abril actualiza esta experiencia romántica desde una sensibilidad contemporánea, en la que lo emocional y lo visual se entrelazan para construir una visión profundamente personal del mundo.

 

JAVIER REDONDO.


 

Pintura (2024). Acrílico sobre madera.



Pintura (2024). Acrílico sobre madera. 




NOTAS BIOGRÁFICAS


 

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid. 1982

 

Taller de Arte Actual de José Guerrero. Círculo de BB. AA. de Madrid. 1984 Diseñador gráfico. RQR Comunicación. 1992 - 2022

Profesor en la Escuela de Diseño ESI 2013 - 2022 (Tipografía / Artes Finales / Coordinador de Diseño Gráfico)

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Galería Carmen Durango. Valladolid 1988

Galería Ana Blanco. Valladolid 1990

Galería Delpasaje. Valladolid 1992

Galería Delpasaje. Valladolid 1996

Galería Caracol. Valladolid 1998

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

 

Talleres de Arte Actual. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Madrid 1984

Premio de Pintura Ciudad de Valladolid. Caja de Ahorros Provincial de Valladolid. Valladolid 1984 lV Bienal de Pintura de Oviedo. Palacio de Velardes. Oviedo 1984

SEIS (Seis pintores Jóvenes de Castilla y León). Galería Carmen Durango. Valladolid 1985 En Forma. Casa Revilla. Valladolid 1985

Exposición Finalistas Premio L’Óreal. Casa de Velázquez. Madrid 1989 Exposición Finalistas Premio Santa Lucía. Madrid 1989

Finalistas Becas Banesto. Madrid 1990

Galería Ana Blanco. Ramón Abril - Gonzalo Martín Calero - Jorge Vidal. Valladolid 1990 Colectiva Galería Ana Blanco. Valladolid 1991

Colectiva Galería Ana Blanco. Valladolid 1992 Colectiva Galería Delpasaje. Valladolid 1994 Colectiva Galería Delpasaje. Valladolid 1995

 

 

Pintura (2025). Acrílico sobre tabla. 100x100 cm

 

 



Estanque (2024). Acrílico sobre aluminio 100x100 cm


VER VIDEO


DOSSIER DE PRENSA


ARTEINFORMADO. RAMÓN ABRIL. "PINTURAS"

TAMTAMPRESS. 19/05/25 ELOÍSA OTERO. ‘El paraje del alma’ / Ramón Abril muestra sus pinturas en Espacio Abierto

EXIBART. RAMÓN ABRIL. "PINTURAS".

EL NORTE DE CASTILLA. 12/06/25 VICTORIA M. NIÑO. "Los azules de Ramón Abril, en Espacio Abierto".