OCÉANO PLÁSTICO
CARLOS DE PAZ
espacio abierto presenta
una muestra de fotografía que recoge una mirada a nuestros mares y océanos.
Retrata su estado y la creciente acumulación de basuras y plásticos.
El plástico ha inundado nuestras vidas y como
consecuencia de una mala gestión de los residuos o de su abandono, unos 8
millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y océanos anualmente,
formando el 60-80% de la basura marina, en su mayoría en forma de
microplásticos.
Carlos de Paz con este bello trabajo de
fotografía submarina ejerce una severa denuncia para promover un cambio actitudes y conductas, con el afán
proteger y conservar el medioambiente y promover un modo de vida más ecológico.
Este trabajo se recoge en una
publicación titulada “OCÉANO PLÁSTICO” con poemas de FERNANDO BELTRÁN, y
prologado por JOSÉ LUIS LÓPEZ BRETONES y editado por SONÁMBULOS EDICIONES. Será presentada en el acto de la
inauguración de la muestra.
Así mismo, el sábado 15 de abril a las 12:00 h CARLOS DE PAZ junto al fotógrafo
RAFAEL PABLOS convocan a un encuentro en espacio abierto donde charlarán de la
publicación y de fotografía.
![]() |
VER NOTA DE PRENSA |
VER VIDEO
DOSSIER DE PRENSA
ARTEINFORMADO. CARLOS DE PAZ- OCÉANO PLÁSTICO. Espacio Abierto. Arte y cultura contemporánea.
DIARIO DE VALLADOLID. EL MUNDO. Julio Tovar. 13 04 2023. Carlos de Paz o cuando la belleza también denuncia un desastre.
EL NORTE DE CASTILLA. VICTORIA M NIÑO. 13 04 2023. Carlos de Paz convierte la basura acuática en metáfora visual.