Poemas e imágenes, un
trabajo estético para la reflexión.
Esta
muestra quiere ser un acicate para provocar en el espectador toda una serie de
interrogantes y debatir alrededor de las lecciones que nos ha dejado la mayor
crisis colectiva de la humanidad. Provocar
una respuesta emocional y cognitiva para dejar al descubierto las
debilidades del sistema, su impacto sobre nuestro planeta y nuestros modos de
vida.
Pretendo crear la necesidad
en el visitante de volver a visitar la muestra para descubrir
en ella las realidades vividas y provocar la salida del estado de confort.
Apelar a la memoria y despertar una “inquietud suficiente” para reflexionar
sobre lo que nos está pasando como sociedad y como humanidad.
No se trata de hacer un relato pesimista,
sino de provocar y promover un cambio, de pasar a la acción, de reconocer la importancia del ser humano en el mundo caótico
actual, su soledad y fugacidad.
Debemos
apostar por reducir la destrucción que venimos provocando en nuestro planeta y aceptar
nuestra culpabilidad sobre el vertiginoso agotamiento del mismo. Emplearnos en desarrollar herramientas
para desviar el creciente peligro de autodestrucción de la humanidad ante un
exacerbado desarrollo de las actuales políticas económicas y de crecimiento. Consensuar
compromisos urgentes desde el sentido de responsabilidad social y articular las relaciones del ser humano
con el mundo.
Como artista entiendo mi compromiso supremo con el ser humano. La indignación ha sido una de las secuelas de la pandemia y se hace necesario mantener viva la memoria Es momento para la reflexión.
La utilización
de la fotografía en mis trabajos me ha permitido articular las imágenes como
medio para emitir, en clave poética, ideas e intereses.
El uso de un
archivo como base para trabajar el grabado, me ha llevado a mezclar las
técnicas y a elaborar un trabajo de investigación en el campo de la imagen y
formular esta propuesta de acercamiento al ámbito de la obra gráfica.
Esta unión de
técnicas y esta forma de mirar desde un sentido gráfico determinan resultados
con una visión emocional más fuerte y con atmósferas potentes.
La foto me ofrece la capacidad de traspasar la imagen y de modificar la realidad; no es una disciplina cerrada. Estos trabajos son imágenes construidas. Me ha interesado crear espacios como escenarios vacíos, sin actores. Trato de ilustrar y proponer estímulos que hablan de la fragilidad y de la soledad. Esta obra reflexiona sobre los espacios anónimos, los que habitamos, tratando de alumbrar un modo nuevo de pensar el mundo. En ella late una aspiración al aislamiento, al recogimiento.
El empleo de
la palabra es una constante en mis trabajos y en este caso, los versos
utilizados forman parte de breves poemas creados por mí y han sido plasmados en
sucesivos libros de artista de mi autoría, bajo el sello proyecto arte -
EDICIONES.
Los
versos que aparecen en cada obra hablan de la soledad, el miedo, la fragilidad,
del ensimismamiento y los pensamientos ausentes.
Son
versos que cobran vigencia y relatan los sentimientos del humano en la
situación que estamos viviendo.
Mi aproximación a la
poesía nace como una oportunidad de adentrarse en otros territorios estéticos. Me
dirijo hacia la poesía que va más allá, impura, comprometida, capaz de hacer
pensar y cambiar las cosas.
La poesía multiplica
nuestras percepciones y nos proporciona armas contra la ignorancia y lo
intranscendente. Se hace indispensable mirar de una forma nueva y hacer
partícipe a los demás de la palabra, de su espontaneidad y libertad, para
abrirnos a la sensibilidad.
Javier Redondo
![]() |
VER CATÁLOGO EXPOSICIÓN |